El diseño de la cámara de combustión FLEX4H2 se basará en la tecnología de combustión secuencial a presión constante (CPSC) de Ansaldo, un sistema de combustión de segunda generación desarrollado para las cámaras de combustión de la emblemática turbina de gas GT36 clase H (760 MW en ciclo combinado) de Ansaldo. La combustión secuencial evolucionó a partir de la tecnología de quemadores aplicada a las turbinas de gas GT26 y GT24 de Ansaldo. En la GT26, la combustión secuencial se implementa con dos etapas de combustión separadas por una turbina de alta presión: la primera etapa (EV) funciona a presiones superiores a 30 bares, mientras que la segunda etapa (SEV) funciona aproximadamente a la mitad de la presión EV. En el GT36 no hay turbina de alta presión, pero se mantiene el concepto de combustión secuencial.
"Debido a la alta velocidad de combustión y a la elevada temperatura de la llama, la tecnología de combustión estándar de las turbinas de gas se enfrenta a un alto contenido de hidrógeno, con elevadas emisiones [de óxido de nitrógeno (NOx)] y riesgo de retroceso de llama", explicó Ansaldo. "El resultado suele ser la necesidad de reducir la potencia para cumplir las normas exigidas. Basado en dos etapas de combustión sucesivas, el GT36 recupera la reducción de potencia de la primera etapa desplazando el combustible a la segunda. Esto permite una flexibilidad operativa total, bajos niveles de NOx y ninguna reducción de potencia". Ansaldo afirma que su GT36 ya puede quemar hidrógeno 70% en mezclas de gas natural. "El desarrollo hasta 100% está en marcha", afirma.
Haga clic en aquí para leer el artículo completo